Deshabilitar hibernación Windows 7/8, Windows10 y Windows 11

WINDOWS

Cuando tenemos activada la hibernación nos permite arrancar el sistema Windows de forma más rápida que si hacemos un arranque normal, pero esta ventaja tiene también ciertos inconvenientes.

Pros:

+ Nos genera un archivo especial llamado hiberfil.sys que al «despertar» nuestro sistema regresa al estado que tenía justo antes de entrar en hibernación. Esto nos permite ahorrar energía y tiempo.

Contras:

– El archivo hiberfil.sys puede crecer en tamaño y ser muy grande, lo que en discos pequeños no es nada interesante.

– En actualizaciones de sistema la hibernación da problemas a veces.

– Si tenemos doble sistema Linux/Windows no podremos acceder al sistema de ficheros Windows desde Linux por culpa de esa hibernación.

– Hoy en día con los actuales SSD/Nvme m.2 no tiene sentido esta hibernación, ya que el arranque es mucho más rápido que los antiguos HDD mecánicos.

¿Cómo deshabilito la hibernación?

Lo más rápido es hacerlo a través de un terminal:

  1. Presionar la tecla de Windows
  2. Buscar «cmd» y ejecutarlo como Administrador
  3. Escribir: powercfg.exe /hibernate off
  4. También podemos utilizar los comandos:
    • powercfg -H on (activar hibernación)
    • powercfg -H off (desactivar hibernación)